Clasificación de

Residuos y Desechos Sólidos

La Municipalidad de Guatemala impulsa y promueve la clasificación de los residuos y desechos sólidos en el municipio para el cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus Reformas.

Este Acuerdo obliga a los distintos tipos de generadores a aplicar sistemas para la clasificación adecuada de los residuos y desechos en el origen. Los esfuerzos institucionales realizados persiguen la divulgación del Acuerdo Gubernativo 164-2021 para facilitar a la ciudadanía la comprensión del mismo.

Aquí compartimos los aspectos más importantes a tomar en consideración para la adecuada aplicación y cumplimiento de este Reglamento.

Lo que tiras no es basura, mucho de ello se puede recuperar si lo clasificas.

¿Cómo debo clasificar?

Orgánicos

Son aquellos residuos de origen animal y vegetal. Este tipo de residuo puede degradarse de forma natural. Ejemplo:

Reciclables

Agrupa a los residuos inorgánicos valorizables y que tienen potencial para ser recuperados e integrados a nuevos procesos productivos. Ejemplo:

No Reciclables

Son desechos inorgánicos que no pueden ser aprovechados por los procesos actuales de recuperación de material. Ejemplo:

  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Papel Impreso
  • Periódicos, libros y revistas
  • Cajas de cartón (no manchadas)
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te
  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)
  • Restos de café o te

¿Cómo debo clasificar?

Orgánicos

Son aquellos residuos de origen animal y vegetal. Este tipo de residuo puede degradarse de forma natural. Ejemplo:

  • Cáscaras de frutas y verduras
  • Pan, pasteles, arroz, pastas
  • Restos de café o te
  • Cartón de huevos
  • Cajas de cartón de comida: cajas de pizza, comida china, pollo, hamburguesas, pasteles, etc.
  • Servilletas o mayordomo usados
  • Bolsas de papel manchadas
  • Hojas secas de árboles
  • Ramas pequeñas de árboles y arbustos
  • Ramos de flores
  • Podas de jardín

Reciclables

Agrupa a los residuos inorgánicos valorizables y que tienen potencial para ser recuperados e integrados a nuevos procesos productivos. Ejemplo:

  • Papel Impreso
  • Periódicos, libros y revistas
  • Cajas de cartón (no manchadas)
  • Latas de aluminio (bebidas)
  • Hojalata (enlatados)
  • Botellas de vidrio (verde, transparente, azul y ámbar)
  • Frascos de vidrio con o sin tapa
  • Botellas de bebidas PET con su tapa
  • Envases de plástico soplado HDPE con su tapa – usualmente contienen: productos de higiene personal, desinfectantes y detergentes.
  • Cajas de leche
  • Cajas de jugo

No Reciclables

Son desechos inorgánicos que no pueden ser aprovechados por los procesos actuales de recuperación de material. Ejemplo:

  • Platos desechables
  • Vasos desechables
  • Cubiertos desechables
  • Pajillas desechables
  • Papel higiénico
  • Toallas sanitarias y tampones
  • Toallas húmedas
  • Pañales
  • *Nota: Colócalo en una bolsa aparte
  • Bolsas plásticas
  • Duroport
  • Envolturas de golosinas, galletas y frituras
  • Plástico de huevos
  • Vasos de papel (comida rápida y cafés)
  • Botellas de aceite
  • Empaques de plástico rígido (contenedores de comida rápida, domos de pasteles, empaques de electrónicos, entre otros)
  • Mascarillas y guantes
  • Tela
  • Sprays / aerosoles (desodorante, pinturas)
  • Cartuchos de tinta o tóner
  • Marcadores y lapiceros
  • Bombillas o tubos
  • Huesos, restos de pollo o carne (cocidos)

¡Conoce más sobre los materiales de cada clasificación!

Programas Municipales de Reciclaje

Municentros de Reciclaje

Puntos de acopio de material reciclable como: papel, cartón, vidrio, latas, plástico, multicapa y desechos electrónicos.

Reciclatu

Jornadas de recepción de material reciclable en distintos puntos de la ciudad, para la entrega de los residuos sólidos comunes.

Ecoproductos

Espacio para la entrega de materiales reciclables, la acumulación de puntos y el canje de estos por productos de menstruales ecológicos.

Lo más reciente

Tips ecológicos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Vida sostenible

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore
Ciudad verde

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore